Mapa de la empatía.
Os dejo un enlace a una noticia muy interesante, en la cual se habla de un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder, en el cual han logrado crear un mapa con dos componentes de la empatía: la percepción del sufrimiento ajeno y la compasión.
Este desarrollo es de gran importancia pues podría ayudar al estudio de algunos trastornos como el autismo o la psicopatía en los cuales existe un déficit de empatía.
Película Del Revés
Al final del artículo Hablemos de emociones os hago referencia a una película «Del Revés», inicialmente podríamos pensar que es sólo para el público infantil, pero no es así. Se trata de una película en la que se explican muy bien nuestras emociones y como funciona nuestra mente gracias a ellas. La función social que tienen y como nos permiten relacionarnos unos con otros. Además, se ven muchos conceptos del funcionamiento de nuestro cerebro, cómo se almacenan los recuerdos, cómo se fabrican los sueños, dónde está el mundo inconsciente y un sin fin más de conceptos de psicología que habitualmente no suelen explicarse. Me parece una película muy interesante y didáctica.
Os invito a ver el trailer: https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=x-xlkjPwaOY
La dependencia emocional.
En el siguiente video, podéis ver a Arun Mansukhani psicólogo clínico y sexólogo, especialista en trauma de apego y que trabaja con terapias con 3ª generación, hablando sobre «dependencia emocional» una de las consecuencias de los problemas de apego en la infancia.
Enlace a un video que resume los aspectos básicos para un liderazgo auténtico.
Deja una respuesta