EMDR (desensibilización y reprocesamiento a través del movimiento ocular), es un abordaje terapéutico, esto es un tipo de terapia, avalada por la OMS, Organización Mundial de la Salud, y validada empíricamente para los casos de Estrés Postraumático. Lo cual quiere decir que existe investigación sobre sus efectos positivos en el trastorno de estrés postraumático. Actualmente, se están llevando a cabo numerosas investigaciones con diversos tipos de patologías. Pues en psicología, aunque sabemos que un determinado tratamiento está funcionando pues, vemos sus efectos, necesitamos investigarlo correctamente para validarlo.
Lo que más llama la atención de la terapia es el movimiento que se realiza con los ojos de lado a lado y que llevan a la estimulación bilateral de ambos hemisferios cerebrales, pero esto, es sólo una pequeña parte de los numerosos componentes que forman la terapia.
Emdr, se basa en el modelo PAI, modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información, el cual nos dice que nuestros cerebros vienen “programados” al nacer, para procesar toda la información que les llega de una manera funcional y adaptativa. Pero, a lo largo dela vida, en determinados momentos podemos vernos expuestos a experiencias adversas que alteran esa capacidad de procesamiento de la información, en ese momento, el cerebro almacena en su memoria ese trauma de manera disfuncional, asociado a un conjunto de emociones, sensaciones y pensamientos negativos que no nos van a permitir vivir felices.
Las experiencias adversas pueden ser grandes traumas, como catástrofes, accidentes, violaciones o pequeños traumas como la humillación vivida en casa por un padre autoritario, los abusos escolares, estos pequeños traumas que se van dando a lo largo de nuestra infancia y nos van a acompañar en nuestra de manera de funcionar en la vida adulta. Aprendimos a crecer con miedo, con la idea negativa de no valgo, o soy inútil, o yo no merezco que me quieran… En la edad adulta sufrimos estrés, ansiedad, fobia social, numerosas rupturas sentimentales, adicciones, depresión, trastornos de alimentarios y no sabemos ¿por qué a nosotros?, ¿De dónde nos viene sufrir esos problemas? Y ¿Por qué nos viene en ese momento de la vida?
La terapia EMDR, nos ayuda a comprender de donde nos viene el malestar, nos ayuda a desensibilizar los disparadores actuales del mismo y nos prepara para vivir un presente y futuro feliz. EMDR fomenta la resiliencia de cada uno.
Para ello, viajamos al pasado, localizamos aquello que nos dejó la “herida”, el recuerdo, localizamos lascreencias, emociones y sensaciones que quedaron almacenadas en nuestra memoria y por medio del trabajo mutuo del paciente y el terapeuta con la estimulación bilateral, movimiento de los ojos, vamos a reconsolidar ese recuerdo traumático, de manera que quede almacenado en la memoria como un recuerdo que nos da información sobre nuestro pasado, pero no controla nuestro presente, dicho de otro modo, de una manera funcional.
Muy interesante Patricia, ameno, claro y conciso. Muchas gracias y ánimo con el blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, estos comentarios animan mucho a seguir!!!
Me gustaMe gusta
Leer este artículo me da esperanzas. Muchas gracias Patricia!!!
Me gustaMe gusta